Control de efectos adversos relacionados con antimicrobianos. Criterios y estrategias de comunicación de efectos adversos
2.1. Algoritmo de Naranjo4
Clásicamente, la metodología para establecer la probabilidad de un efecto adverso causado por un medicamento, se basaba en la utilización de la escala o algoritmo de Naranjo, propuesto en la década de los años 80. Esta escala, realizaba un conjunto de preguntas, que en función de las respuestas que daba el investigador, se establecía el grado de probabilidad de que ese efecto adverso se debiera al medicamento evaluado.
El algoritmo de Naranjo (tabla 2) consta de 10 cuestiones relacionadas, que según la respuesta generan una puntuación positiva o negativa y en función del valor nominal establece la probabilidad de causalidad de un efecto adverso con la administración del fármaco o de los fármacos. Las diferentes cuestiones hacen referencia a diversos aspectos, desde si existe evidencia del efecto adverso, a si existió una relación temporal entre la administración del medicamento y el efecto, si se realizó una readministración, o si se realizó monitorización terapéutica de las concentraciones plasmáticas.
| Algoritmo de Naranjo | Sí | No | Desc./NA | 
|---|---|---|---|
| ¿Existen estudios previos acerca de esta reacción? | 1 | 0 | 0 | 
| ¿Apareció el efecto adverso después de la administración del medicamento? | 2 | -1 | 0 | 
| ¿Mejora el paciente cuando se suspende el medicamento, o bien se administra un antagonista específico? | 1 | 0 | 0 | 
| ¿Aparece de nuevo la reacción cuando se readministra el medicamento? | 2 | -1 | 0 | 
| ¿Existen causas alternativas, distintas a medicamentos que podrían haber causado la reacción? | -1 | 2 | 0 | 
| ¿Aparece de nuevo la reacción cuando se readministra el placebo? | -1 | 1 | 0 | 
| ¿Se detectó el fármaco en sangre u otros fluidos en concentraciones conocidas como tóxicas? | 1 | 0 | 0 | 
| ¿La reacción fue de mayor severidad cuando se incrementó la dosis del fármaco o menos severa cuando se disminuyó la dosis del fármaco? | 1 | 0 | 0 | 
| ¿Tuvo el paciente una reacción similar al mismo fármaco o similar en una exposición anterior? | 1 | 0 | 0 | 
| ¿Se confirmó el efecto adverso por alguna evidencia objetiva? | 1 | 0 | 0 | 
| 
       	 RAM Definitiva: PUNTUACIÓN > 9 RAM Probable: PUNTUACIÓN 5-8 RAM Posible: PUNTUACIÓN 1-4 RAM Dudosa: PUNTUACIÓN < 1  |  
    |||
