Tratamiento empírico basado en protocolos terapéuticos consensuados. Criterios para elaborar un protocolo terapéutico. Mapa de resistencias de los patógenos más frecuentes. Revisión de los protocolos.
2.1.4 Adaptación de protocolos de guías de terapéutica antimicrobiana
El proceso de elaboración de protocolos es laborioso, requiere mucho tiempo y recursos humanos, personal con experiencia en su desarrollo, etc. La adaptación de protocolos de ámbitos similares, de calidad contrastada (supera los criterios AGREE) podría ser una opción necesaria para muchas organizaciones o entidades que no pueden afrontar la elaboración propia.
No se trata de efectuar una réplica o copia directa de las recomendaciones. La adaptación de la guía al entorno local conlleva también un proceso de conocimiento importante del contexto sanitario, coordinación con otras cuestiones no clínicas (legislación, organización, recursos) y una metodología sistemática para la consideración de la utilización o modificación de los protocolos elaborados por otra entidad. En definitiva, un análisis detallado de adecuación y asimilación de sus recomendaciones al propio entorno asistencial.
