Tratamiento empírico basado en protocolos terapéuticos consensuados. Criterios para elaborar un protocolo terapéutico. Mapa de resistencias de los patógenos más frecuentes. Revisión de los protocolos.
2.1.1 Búsqueda y revisión bibliográfica
A continuación, debe realizarse una revisión de la mejor evidencia científica. Este proceso debe basarse en el diseño y la utilización de métodos de búsqueda sistemáticos y exhaustivos en la literatura 7,8. Estos métodos y sus resultados deberán ser explícitos, para dejar constancia de la búsqueda realizada. Los errores, omisiones y sesgos producidos en esta fase, pueden llegar a hacer estimaciones inadecuadas de los efectos de los tratamientos o intervenciones 7. De ahí que el objetivo de la búsqueda sea identificar toda o la mayor parte de los estudios relevantes publicados.
Es necesario hacer una búsqueda bibliográfica, leer críticamente el material y seleccionarlo según criterios de calidad. Son varias las fuentes de información que engloban la evidencia científica:
- Fuentes Primarias: Son documentos originales; publicaciones que contienen información nueva (artículos, tesis doctorales, etc.)
- Fuentes Secundarias: Son documentos que hacen referencia a los documentos primarios o contienen estudios o documentos primarios publicados (bibliografía, revisiones sistemáticas, guías clínicas, etc.)
En este sentido, resulta más pragmático priorizar la búsqueda en GPC y revisiones sistemáticas, reservando la identificación de estudios primarios para aquellos casos en que no existen o revisiones sistemáticas de calidad para dar la respuesta requerida a las preguntas 7.
