Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PRODUCTOS SANITARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Des-escalamiento terapéutico. Bases para la des-escalada terapéutica. ¿Cómo hacerlo en la práctica clínica?

9. BIOMARCADORES COMO AYUDA AL DES-ESCALAMIENTO

Diversos biomarcadores tales como la proteína C reactiva, copeptina y sobre todo procalcitonina (PCT) han sido analizados como ayuda al clínico para la prescripción de antibióticos. La PCT se ha investigado extensamente como herramienta de ayuda para suspender los antibióticos en pacientes con baja probabilidad de sepsis o para acortar la duración de tratamiento antibiótico en pacientes con sepsis o infecciones graves especialmente neumonía.

Varios estudios han evaluado la contribución de algoritmos guiados por la PCT para la reducción de la duración del tratamiento antibiótico. El empleo de estos algoritmos se asoció repetidamente con una disminución en el consumo total de antibióticos. Sin embargo, no existen estudios relevantes sobre el uso de la PCT para decidir el des-escalamiento terapéutico en pacientes críticos una vez estén disponibles los resultados de los cultivos. Desde un punto de vista práctico, no podemos basar nuestra decisión de des-escalamiento terapéutico y por tanto, no está justificado solicitar niveles de PCT para reducir el espectro antibiótico.