Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PRODUCTOS SANITARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Criterios para la retirada de los antimicrobianos. Criterios clínicos. Criterios biológicos (biomarcadores). Marcadores de calidad en la duración de los tratamientos. Criterios para acortar o prolongar el tratamiento

Mapa conceptual, Palabras clave, Resumen

Mapa conceptual

Palabras clave

Duración tratamiento, indicadores, Biomarcadores

Resumen

Uno de los principales campos de actuación de los programas de optimización de los tratamientos antimicrobianos reside en la potencial reducción de la duración del tratamiento. En épocas anteriores se promulgaba un tratamiento prolongado en aras de eliminar completamente al agente causal de la infección. No obstante, múltiples estudios clínicos han demostrado en los últimos años que las pautas antibióticas cortas son tan eficaces y seguras como las prolongadas. La duración óptima se ha podido reducir en un gran número de patologías y, aunque se recogen en las guías clínicas un número determinado de días, se debe considerar la valoración de parámetros clínicos, radiológicos e incluso basados en la cinética de los biomarcadores. Los biomarcadores, fundamentalmente la procalcitonina, ha demostrado su utilidad en la guía del tratamiento antibiótico en la infección respiratoria pero también en el campo del paciente crítico