Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PRODUCTOS SANITARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Criterios para la retirada de los antimicrobianos. Criterios clínicos. Criterios biológicos (biomarcadores). Marcadores de calidad en la duración de los tratamientos. Criterios para acortar o prolongar el tratamiento

1.2. Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM)

Tradicionalmente la NAVM se tratada de 14 a 21 días. Sin embargo, las recomendaciones actuales generalmente recomiendan 7 días de tratamiento si el agente causal no es un bacilo gram negativo (BGN) no fermentador como Pseudomonas aeruginosa o Acinetobacter baumannii. Al menos cuatro ensayos clínicos han evaluado el efecto de una pauta antibiótica más corta en la NAVM. Los resultados no son uniformes probablemente debido a que la población estudiada (NAVM precoz o tardía) y la metodología no son homogéneas (4). El análisis global de los datos realizado a través de metanaálisis y revisión de la Cocrhane indicó que el uso de pautas cortas (7-8 días) se asociaba a una mayor incidencia de recaídas en aquellas infecciones causadas por BGN no fermentadores. Pielonefritis

Las guías IDSA de 2011 consideran que no existe suficiente evidencia para acortar la duración recomendada en las guías anteriores de 7-14 días a pesar de que se han publicado algunos estudios con duraciones inferiores. Dos ensayos clínicos han demostrado que 5 días de tratamiento con levofloxacino a dosis de 750 mg cada 24h era tan eficaz como 10 días de tratamiento con ciprofloxacino a dosis de 500 mg cada 12h (5).