Conceptos básicos de PK, PD y PK/PD. Clasificación de los antibióticos de acuerdo a sus características PK/PD
2.1 Volumen de distribución (Vd)5
Es el volumen en que debería distribuirse la cantidad de medicamento administrada para alcanzar, en todo ese volumen, la misma concentración que en la sangre. Se trata de un volumen teórico y no se corresponde con un volumen corporal real (por esta razón se suele denominar volumen aparente de distribución).
El Vd relaciona la cantidad de fármaco presente en el organismo (Q) con la concentración plasmática una vez finalizada la fase de distribución del fármaco (C), mediante la ecuación: Q = Vd x C
Un Vd elevado (>1 L/kg) indica que la cantidad de fármaco en sangre representa solo una pequeña fracción de la cantidad total en el organismo. El Vd está condicionado por la unión a las proteínas plasmáticas y por lo tanto cambios en la albúmina podrán conllevar cambios en el Vd. El Vd de un fármaco es un valor constante, pero puede variar según la situación fisiopatológica del paciente.
En la figura 3 se representa de forma gráfica las diferencias entre dos fármacos A y B, asumiendo que siguen un modelo bicompartimental (el fármaco se distribuye en dos compartimentos en el organismo). Suponiendo que la concentración del fármaco A en el compartimento central (sangre y órganos bien perfundidos) es de 1 mg/L y el del fármaco B de 5 mg/L, el Vd del fármaco A será mayor que el del fármaco B, puesto que será necesario contar con más volumen para que todo el fármaco administrado quede a una concentración de 1 mg/L.

En la tabla 1 se resumen los volúmenes de distribución descritos para adultos de algunos de los antibióticos utilizados con más frecuencia en el tratamiento de infecciones en pacientes críticos.
| Fármaco | Vd (L/kg) | Fármaco | Vd (L/kg) | 
|---|---|---|---|
| Ceftriaxona | 0,3-0,4 | Linezolid | 0,5-0,7 | 
| Meropenem | 0,2-0,3 | Daptomicina | 0,1 | 
| Piperacilina-tazobactam | 0,18-0,3 | Amikacina | 0,2-0,4 | 
| Vancomicina | 0,2-1 | Gentamicina | 0,3-0,4 | 
