Tratamiento empírico basado en protocolos terapéuticos consensuados. Criterios para elaborar un protocolo terapéutico. Mapa de resistencias de los patógenos más frecuentes. Revisión de los protocolos.
2.1.2 Evaluación de la selección de la evidencia
Una vez disponemos de los resultados de las búsquedas, se debe analizar su validez, pasando por un proceso de evaluación minuciosa de la metodología y la calidad de la evidencia. Durante este proceso se seleccionarán las evidencias que cumplen criterios de calidad, aplicabilidad e independencia editorial y se desecharán aquellas que no reúnen unos criterios mínimos y, por tanto, no son de confiar.
La calidad y validez puede valorarse utilizando escalas y listas de evaluación consolidadas. Según el tipo de publicación, existen diferentes escalas. Las más utilizadas son:
- para las GPC: el instrumento AGREE II 5
 - para las revisiones sistemáticas: el instrumento AMSTAR
 - para los ensayos clínicos aleatorizados (ECA): CONSORT 9
 
La utilización de estas escalas permite seleccionar la evidencia que haya superado la mayoría de los criterios recogidos en las mismas. De no ser así, podríamos encontrarnos con recomendaciones diferentes para los mismos procesos.
