Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PRODUCTOS SANITARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Tratamiento empírico basado en protocolos terapéuticos consensuados. Criterios para elaborar un protocolo terapéutico. Mapa de resistencias de los patógenos más frecuentes. Revisión de los protocolos.

2. Criterios para elaborar un protocolo terapéutico

A diferencia de las guías clínicas, no es posible contar con una estructura universalmente aceptada para realizar la redacción de un protocolo empírico terapéutico, por lo que pueden surgir preguntas del tipo ¿cómo se redactan?, ¿es válido cualquier documento?, ¿qué estructura deben seguir?

Para su elaboración se propone una estructura similar a la redacción de guías clínicas, llevando a cabo estrategias rigurosas, que proporcionan una metodología y una sistemática consensuada que facilitan la tarea de elaboración. Los beneficios potenciales van a depender de la calidad de las mismas.

Se han consultado manuales de protocolos de diversos hospitales y, finalmente para asegurar un nivel de calidad óptimo, se han seguido las recomendaciones de la Guía Metodológica para la Elaboración de Protocolos Basados en la Evidencia, así como las propuestas del instrumento AGREE 5 y del Nacional Institute of Clinical Excelence 6.

La fase de redacción de un protocolo debe pasar por diferentes etapas.