Índice de contenidos
Descargar curso en PDF
Profesor
Módulo 3

3.2.3. Polimorfismos de la UDP-Glucuroniltransferasa (UGT)

Las UGT constituyen una superfamilia de enzimas que catalizan las reacciones de glucuronidación de una gran cantidad de compuestos endógenos y exógenos. La glucuronidación es una de las principales reacciones de la fase II de metabolización de fármacos y también es responsable de la protección contra sustancias tóxicas.

En base a las diversas funciones biológicas de las UGT, una alteración significativa en las vías metabólicas involucradas podría modificar significativamente la farmacocinética de los medicamentos. El conocimiento de los mecanismos genéticos involucrados en la variabilidad de la glucuronidación se ha ido determinando en diversos estudios. Actualmente, la genética molecular de las UGT humanas se ha ido clarificando, y se ha encontrado que existen subfamilias distintas que comprenderían más de 26 genes. Dieciocho de ellos, estarían relacionados con proteínas funcionales y serían codificados por dos familias de genes UGT1 y UGT2 y, en función de similitudes en su secuencia, pueden dividirse en tres subfamilias: UGT1A, UGT2A y UGT2B53. A diferencia de la subfamilia UGT2B, que está compuesta por varios genes independientes, toda la familia de la UGT1 se deriva de un mismo lugar en el gen.

Se han descubierto varios polimorfismos en estas dos familias que producirían una disminución en la actividad enzimática. Un polimorfismo específico en la caja TATA del gen UGT1A1 (UGT1A1*28) ha sido estudiado por muchos investigadores, debido a que estaría relacionado con el síndrome de Gilbert, específicamente en caucásicos, dónde se han encontrado frecuencias alélicas de un 30%54. Del mismo modo, este SNP estaría relacionado con la aparición de RAM graves tras la administración de irinotecán, ya que este fármaco es metabolizado por esta enzima.