9.3 Tratamiento antibiótico
1. Inicio < 1 hora tras diagnóstico sepsis severa/shock séptico 
2. AB amplio espectro IV
Selección de un régimen empírico
- Sospecha del lugar de infección.
 - Patógenos más probables.
 - Adquisición comunidad/ hospital.
 - Estado inmune del paciente.
 - Sensibilidad/ resistencias a los antibióticos del hospital.
 
Tabla 128-4 Lista de los posibles regímenes antimicrobianos que pueden ser usados empíricamente basándose en la posible fuente de infección.

3. Revisión del tratamiento cada 48-72 horas, según antibiograma 
4. Desescalar.
Además de una selección adecuada del antibiótico, hay que asegurarse del uso eficaz del mismo:
- dosis adecuada
 - intervalo de administración
 - duración óptima del tratamiento
 - monitorización de niveles del fármaco
 - interacciones no deseadas
 
Controversia clínica: La monoterapia con un antibiótico β-lactámico de amplio espectro es tan eficaz y menos tóxica que una combinación de un β-lactámico y un aminoglucósido como terapia empírica, sin embargo, algunos expertos prefieren la terapia combinada en pacientes con infecciones por Pseudomonas y pacientes neutropénicos con sepsis grave o shock séptico.

